Transforma la materia prima (arroz en granza) de los productores agrícolas en producto terminado para el consumo humano. Contando con las mejores prácticas de calidad, con personal certificado y con años de experiencia, utilizando a través del proceso industrial maquinaria y equipos de última generación con tecnología integrada.
Cuenta con 3 Centros Industriales procesadores de arroz, certificadas con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) desde el año 2009 y equipados con tecnología de última generación estandarizada e integrada con equipos Bühler, Satake y otros, ubicados en: Chinandega, Tipitapa, y San Isidro.
PRODUCCIÓN RESPONSABLE
La Gerencia Industrial trabaja bajo procesos productivos que combinan una gestión ambientalmente responsable, basada en la integración de las tecnologías e innovación, enfocada en actividades para gestionar íntegramente y de manera armoniosa las diferentes variables, teniendo como propósito el logro de un Sistema Integrado de Gestión (SIG), calidad, inocuidad de los alimentos, higiene y seguridad del trabajo; junto con la implementación de normas precisas, que se dirigen a disminuir nuestras externalidades.
RECONOCIMIENTOS, CERTIFICACIONES Y HOMOLOGACIONES
2006 y 2008 Premio a la Excelencia en Producción más Limpia
2008 Mención especial en la categoría, adopción de materiales, a nivel regional
Certificación del Centro Industrial Chinandega, Planta de Arroz en Buenas Prácticas de Manufactura valida a nivel Centroamericano.
Homologación de las normas y leyes regionales en temas de Seguridad Ocupacional, Medioambiente, legislación nacional y normativa internacional (CODEX – FAO)
Algunos Premios Obtenidos de Higiene y Seguridad
Premio Empresa Modelo en Higiene y Seguridad del Trabajo.
Mención Grandes Logros 2010.
Mención a la Excelencia 2011 y 2012.
Mención Líder en Higiene y Seguridad del Trabajo 2013.
Innovación en el Almacenamiento del Arroz.
“Silo bolsa”, nueva tecnología que fue inventada en Alemania en los años 90 con fines industriales y desarrollada en Argentina para el almacenamiento de granos: como el maíz, la soya, el arroz. Este almacenamiento hermético tiene muchas ventajas, entre ellos reduciendo la incertidumbre y los riesgos y asegurando una mayor estabilidad en los precios para el productor.